Una Huella Imperdible: transparencia en los procesos de contratación a través de una Gobernanza Eficaz

A lo largo de la vida, nos encontramos con circunstancias donde no solo éstos tienen un impacto en nuestras vidas, sino que además podemos dejar una huella imborrable en los demás, ya sea a través de una palabra, un mensaje, un abrazo. Pasan los meses, inclusive los años y seguimos estando en la memoria de aquella persona; o si hubiera sido en un anterior trabajo donde estuviéramos un tiempo y que la manera en cómo nos hayamos desempeñado, haya marcado un antes y un después. Ahora bien, traslademos esto al ámbito organizacional: ¿Cuál es la huella que deseas dejar como empresario para que la organización tenga proyección, sostenibilidad, transparencia en sus procesos y credibilidad ante la sociedad?

La importancia del impacto de su huella empresarial

Si se quiere dejar una huella de impacto en la sociedad, es relevante recordar que debe haber una mejora continua en los planes estratégicos partiendo de una visión clara, justa, transparente en sus procesos de contratación, en implementar decisiones que vayan en pro de las necesidades de la organización en la actualidad, lo que favorecerá a la reputación de su empresa, su responsabilidad social y su compromiso con la sociedad en ofrecer un servicio con convicción y valor agregado.

De ahí que, desde las esferas altas de la organización, la toma de decisiones para el logro de objetivos tanto a mediano como al largo plazo parten de la planeación estructurada y procesos definidos en el momento presente, de manera que la proyección de los resultados de dichos procesos sea clara, justa, con equidad y que ésta conlleve a un comportamiento ético y transparente en todas las esferas de la organización. Al tener eso claro, se pueden establecer las bases para vincular la transparencia en sus procesos de contratación, sus actividades en los diversos departamentos de la corporación, tomas de decisiones, incluyendo no solo ideales éticos, Normas y políticas internas vinculadas con prácticas de responsabilidad social, acciones que promuevan relaciones con otras organizaciones y entidades. En otras palabras, una empresa con visión integral.

Para una buena transparencia en sus procesos de contratación y toma de decisiones debe de existir:

Transparencia en los procesos de contratación y Una Gobernanza Eficaz

Está en aquellas organizaciones que toman en cuenta el contexto social, político, económico, ambiental y cultural en el que se encuentra, el tamaño y el tipo de organización, mecanismos internos y externos, y constituye el marco en las tomas de decisiones.

transparencia en contratación pública Costa Rica

Involucra a todo tipo de empresa y está dirigido a aquellos cargos de alto rango dentro de la organización. Lo anterior tiene mucho que ver con la transparencia en los procesos de contratación y en general en el ámbito operacional, ya que promueven el uso de principios y prácticas saludables, lo que conlleva a brindar información clara, verificable y justa, lo cual queda plasmado en los objetivos propuestos en los planes estratégicos y a la vez, se ve plasmado en las operaciones que realizan las organizaciones. Además, esto no solo incrementa la transparencia y la credibilidad en sus comunicaciones dentro de su organización y con las partes involucradas, ya que aborda los intereses en común y su afectación en la empresa, sino que establece alianzas para el alcance de los objetivos. Ahora bien, viene una pregunta a mi mente:

¿Qué suma a una Gobernanza Eficaz en los procesos de selección?

No cabe duda que repercute en la cultura organizacional, sino también en sus Principios. Y aquí es donde la transparencia en los procesos toma relevancia, ya que éstos deben ser claros, justos, precisos y completos de la información suficiente y oportuna sobre las actividades que realiza y en los procesos para captar talento en las organizaciones, se hace necesario que se vea reflejado. Debe ser accesible y entendible, en los cuales se eviten o se reduzcan las posibilidades de sesgos en dicho proceso. Además, no se debe olvidar que:

  • No debe existir ningún tipo de discriminación ya sea racial, de género o de movilidad.
  • Debe verse plasmado en esa transparencia en los procesos de contratación la equidad, igualdad de oportunidades y la inclusión en todas las operaciones de la empresa.
  • Políticas y normativas internas de la organización claras, de tal manera que no solo los altos mandos lo tienen reflejado en sus planes administrativos sino también en las actividades del Departamento de Recursos Humanos y otras áreas funcionales y operativas.

Si los puntos anteriores están claros, transparentes, sumado a esa responsabilidad social, todos los demás departamentos de la empresa se verán beneficiadas. Y esto marcará la pauta no solo en la transparencia que repercute en los procesos de contratación, sino también en su gestión y en el éxito a largo plazo de la organización. Otro aspecto importante es que la transparencia permea la toma de decisiones, la implementación de proyectos, la definición clara de roles y responsabilidades que los futuros trabajadores deberán desarrollar. En este aspecto, las herramientas y procedimientos deben llevar al personal que realiza la selección al uso de criterios de evaluación acordes con buenas practica organizacionales.

Transparencia en los procesos de contratación y el Comportamiento Ético

El comportamiento ético, es aquel que toda organización debe tener como un ejercicio diario orientador. Los valores y principios que establece cada organización deben fortalecerse día con día a través de actividades, procesos, controles, capacitación del personal de forma que su impacto esté implícito en cada proceso.

La aplicación de normas internas relacionadas con el comportamiento ético -prácticas, valores y principios-, juegan un papel importante en la definición de procesos, funciones y actividades, y si bien, -este será un tema para otro blog-, solo quiero dejarlo sensibilizado desde este momento.

Además, el abordaje de temas o situaciones complicadas que se presentan en el día a día, deben también atenderse bajo una sombrilla de compromiso, respeto, empatía, que permita construir para el bien de la organización y de sus trabajadores.

Lo mejor que se puede hacer, es tener reglas y prácticas claras, que hasta los propios colaboradores de nuevo ingreso, puedan comprender”.

Transparencia en los procesos de contratación

En Conclusión la Transparencia en los procesos de contratación deben ser prácticas transparentes, deben ser cuidadosamente insertadas en todos los procesos de una organización, pero lo más importante es que todas las personas colaboradoras comprendan el alcance, el impacto y los beneficios que conllevan adoptar prácticas en busca de procesos transparentes que promuevan un trato igualitario entre el personal.

No importa el tamaño de la Empresa si todos queremos, podemos hacer la diferencia”

En DIP Consultores tenemos un abanico de  servicios esperando por colaborar en tú empresa. Si deseas conocer todos nuestros servicios, haz clíck aquí mismo.

Si este artículo te gustó y crees que pueda ayudarle a alguien que conozcas, ¡Compártelo! por tu canal favorito. 

Te invitamos a que te suscribas a nuestro canal de Youtube,
¡Te encantará!

Lidia Pardo

Colaborador de fabianzolo.com

Últimas Notas

  • All Posts
  • +DCRK
  • Crecimiento Profesional
  • De Cerca y Personal
  • Desarrollo Personal
  • DIP Consultores
  • Entrevistas
  • Eventos y Talleres
  • Fabián Zolo
  • Fabián Zolo responde
  • Historias Inspiradoras
  • Noticias y Tendencias
  • Salud y Bienestar
  • Sociedad
  • Tecnología e Innovación
Load More

End of Content.

Nuestras soluciones abarcan tres ámbitos de acción: el desarrollo personal de sus colaboradores, el fortalecimiento de sus habilidades y el cierre de brechas para alcanzar un desempeño óptimo en sus labores. Además, ofrecemos soluciones estratégicas para su organización, consultorías empresariales que incluyen el alineamiento de operaciones, la implementación de prácticas sostenibles y el diseño de propuestas personalizadas.

Consultorías Empresariales

Términos y Condiciones

Contáctenos

Consultorio Coaching: 8585 9656 | 8585 ZOLO

Programa De Cerca & Personal 8585 3275 | 8585 DCRK

© 2025 Diseño Web & Crecimiento Digital  Growth Partner con Yuni