Envejecer mejor es posible

¿Por qué envejecemos y qué podemos hacer?

Desde niños nos enseñan en la escuela que todos los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren. Una frase que parece muy simple, pero que encierra una realidad que todos enfrentamos: envejecer y vivir el inevitable paso del tiempo.

El ser humano no escapa de esta regla, pero a diferencia de otros seres vivos, tenemos algo único: la capacidad de pensar y decidir cómo queremos vivir nuestra vida. Y eso incluye cómo queremos envejecer.

Porque, aunque no podemos detener el reloj, sí podemos influir en la forma en que nuestro cuerpo cambia con los años. Algunas personas llegan a edades avanzadas con energía, claridad mental y salud, mientras que otras lo hacen con enfermedades, cansancio y limitaciones. La diferencia muchas veces está en los hábitos y en el cuidado que damos a nuestro cuerpo.

Envejecer: ¿Qué estamos haciendo mal?

El estilo de vida moderno nos ha llevado a vivir de manera contraria a lo que nuestro cuerpo necesita. Sin darnos cuenta, nos vamos auto–destruyendo poco a poco:

  • Dormimos poco y a deshoras, afectando nuestro descanso y recuperación.
  • Pasamos gran parte del día sentados y casi no hacemos ejercicio.
  • Comemos comida rápida y ultraprocesada, que daña más de lo que alimenta.
  • Vivimos con altos niveles de estrés, lo que afecta nuestro corazón, cerebro y defensas.
  • Tomamos poca agua y el cuerpo sufre de deshidratación constante.
  • Perdemos interés en la sexualidad y la energía vital disminuye.
  • Nos privamos de la luz solar y el aire fresco, tan necesarios para la salud.
  • Y en muchos casos, usamos tabaco, alcohol o drogas, creyendo que no pasa nada… hasta que pasan factura.

Todos estos factores aceleran el envejecimiento y nos roban años de vida saludable.

¿Qué significa longevidad?

Coaching Coach Empresarial Adultos Mayores

Hoy en día se habla mucho de longevidad. Pero no se trata solo de vivir más años, sino de vivirlos con salud, energía y bienestar. Es decir, no basta con darle más años a la vida; lo importante es darle más vida a los años.

El secreto está en ayudar a nuestro cuerpo a activar y mantener sus propios mecanismos de reparación

Porque nuestro organismo ya tiene la capacidad de sanarse y regenerarse, pero necesita que lo cuidemos y, en algunos casos, que lo apoyemos con herramientas modernas de la medicina.

El papel de la inflamación: amiga y enemiga

Amiga
Enemiga

Cuando escuchamos la palabra inflamación, solemos pensar en algo negativo. Sin embargo, la inflamación es en realidad una herramienta natural de defensa: es lo que permite que nuestro cuerpo repare tejidos dañados y se recupere de infecciones o lesiones.

El problema surge cuando esa inflamación se vuelve crónica. El estrés, la mala alimentación, la falta de sueño y otros malos hábitos hacen que el cuerpo viva “encendido en alarma” todo el tiempo. Eso daña órganos, acelera el desgaste y nos hace envejecer más rápido.

Medicina regenerativa: ayudando al cuerpo a repararse

En los últimos años ha surgido un campo fascinante en la salud: la medicina regenerativa. Su objetivo es muy diferente al de la medicina tradicional, que se enfoca en controlar síntomas o enfermedades. La medicina regenerativa busca algo más profundo: activar la capacidad del cuerpo para regenerarse, rejuvenecer y recuperar funciones perdidas.

Algunas de las herramientas más importantes son:

Las hormonas son como mensajeros que controlan casi todo en nuestro cuerpo: el metabolismo, la energía, el sueño, el estado de ánimo, la masa muscular, los huesos, la memoria y la vida sexual.

Con el paso de los años, estas hormonas bajan de forma natural. En los hombres disminuye la testosterona; en las mujeres, los estrógenos y la progesterona. También se reducen hormonas como la melatonina (que regula el sueño) y la hormona de crecimiento.

Por eso aparecen síntomas como:

  • Cansancio constante.
  • Aumento de grasa abdominal.
  • Insomnio.
  • Cambios de humor y depresión.
  • Pérdida de masa muscular y fuerza.
  • Problemas de memoria y concentración.
  • Disminución del deseo sexual.

La terapia de reemplazo hormonal bioidéntico consiste en devolver al cuerpo esas hormonas, pero en su versión natural, con la misma estructura que producen nuestras glándulas. De esta manera, el organismo las reconoce y las utiliza como propias.

Los beneficios, cuando está bien indicada y supervisada, pueden ser sorprendentes:

  • Más energía y vitalidad.
  • Mejor calidad del sueño.
  • Recuperación de la masa muscular y fuerza.
  • Mejoría en la memoria y el estado de ánimo.
  • Protección de huesos y corazón.
  • Recuperación de la vida sexual.

No se trata de detener el envejecimiento, sino de vivir esta etapa con mayor plenitud.

Las células madre son especiales porque tienen la capacidad de transformarse en diferentes tipos de células: músculo, cartílago, hueso, piel, entre otras. Además, liberan sustancias que reducen la inflamación y ayudan a reparar tejidos dañados.

Hoy en día se utilizan principalmente las células madre mesenquimales, que pueden obtenerse de tejido adiposo (grasa), médula ósea o cordón umbilical.

Se han estudiado y usado en casos como:

  • Dolores articulares y artrosis.
  • Lesiones musculares y tendinosas.
  • Recuperación después de un infarto.
  • Enfermedades autoinmunes.
  • Condiciones neurodegenerativas como Parkinson o Alzheimer.

Aunque todavía se están investigando muchos de sus usos, lo cierto es que las células madre representan una manera natural de activar la reparación y rejuvenecimiento desde el interior.

Imagina que las células se comunican entre sí con pequeños “paquetes de mensajes”. Esos paquetes son los exosomas, unas partículas microscópicas que llevan proteínas, lípidos y material genético de una célula a otra.

Cuando provienen de células madre, esos exosomas tienen la capacidad de:

  • Reducir la inflamación.
  • Estimular la reparación de tejidos.
  • Mejorar la comunicación celular.

En la práctica, se están utilizando para:

  • Mejorar la calidad y apariencia de la piel.
  • Reducir cicatrices y arrugas.
  • Apoyar la recuperación de lesiones.
  • Fortalecer tratamientos en enfermedades inflamatorias o degenerativas.

Los exosomas son como instrucciones de rejuvenecimiento en miniatura que ayudan al cuerpo a repararse sin necesidad de trasplantar células enteras.

Longevidad: el arte de vivir bien

Todas estas terapias son herramientas muy valiosas, pero no funcionan por sí solas. La base de la longevidad siempre será cómo vivimos el día a día.

Para envejecer bien es fundamental:

  • Dormir lo suficiente y respetar los ritmos del cuerpo.
  • Hacer ejercicio de manera regular.
  • Comer alimentos frescos, naturales y variados.
  • Beber suficiente agua.
  • Reducir el estrés y aprender a relajarnos.
  • Mantener relaciones sociales y familiares que nos nutran.
  • Tener un propósito y proyectos que nos motiven.

La medicina regenerativa no sustituye estos pilares, pero sí puede potenciarlos y ayudarnos a mantenernos fuertes, sanos y activos por más tiempo.

Envejecer es inevitable

Envejecer es inevitable, pero la forma en que lo hacemos depende en gran parte de nuestras decisiones y del cuidado que demos a nuestro cuerpo.

Hoy sabemos que el futuro de la medicina no está solo en tratar enfermedades cuando aparecen, sino en prevenir, regenerar y mantener la vitalidad. Terapias como el reemplazo hormonal bioidéntico, las células madre y los exosomas nos permiten abrir la puerta a una nueva forma de envejecer: más lenta, más saludable y con mayor calidad de vida.

La pregunta entonces no es si queremos vivir más años, sino cómo queremos vivir los años que nos toquen. Y la buena noticia es que tenemos el poder —y la ciencia— para elegir envejecer mejor.

Ingrese a la sección De Cerca y Personal y descubra todos los detalles sobre nuestro programa de televisión, así como la manera de formar parte de él.

Coaching Coach Empresarial Dr william blogsfirma

William Rojas

Medicina regenerativa y de longevidad
Aliado estratégico de Fabián Zolo e invitado del programa De Cerca y Personal

Si este artículo te gustó y crees que pueda ayudarle a alguien que conozcas, ¡Compártelo! por tu canal favorito. 

Te invitamos a que te suscribas a nuestro canal de Youtube,
¡Te encantará!

Yuliana

Colaborador de fabianzolo.com

Últimas Notas

  • All Posts
  • +DCRK
  • Crecimiento Profesional
  • De Cerca y Personal
  • Desarrollo Personal
  • DIP Consultores
  • Entrevistas
  • Eventos y Talleres
  • Fabián Zolo
  • Fabián Zolo responde
  • Historias Inspiradoras
  • Noticias y Tendencias
  • Salud y Bienestar
  • Sociedad
  • Tecnología e Innovación
Load More

End of Content.

Nuestras soluciones abarcan tres ámbitos de acción: el desarrollo personal de sus colaboradores, el fortalecimiento de sus habilidades y el cierre de brechas para alcanzar un desempeño óptimo en sus labores. Además, ofrecemos soluciones estratégicas para su organización, consultorías empresariales que incluyen el alineamiento de operaciones, la implementación de prácticas sostenibles y el diseño de propuestas personalizadas.

Consultorías Empresariales

Términos y Condiciones

Contáctenos

Consultorio Coaching: 8585 9656 | 8585 ZOLO

Programa De Cerca & Personal 8585 3275 | 8585 DCRK

© 2025 Diseño Web & Crecimiento Digital  Growth Partner con Yuni