Bienestar integral en adultos mayores: Cómo abordar los retos emocionales y sociales para una vida plena

¿Te has preguntado cómo se abordan los retos emocionales y sociales para una vida plena en adultos mayores?

En este nuevo artículo, abordamos temas como la soledad, salud mental, la adaptación a cambios físicos y sociales que sufre la población adulta mayor en Costa Rica. Además, las estrategias para fomentar un envejecimiento activo y saludable.

Según datos brindados por la página Costa Rica Mayor, más de 110.000 personas adultas mayores en Costa Rica viven solas, no por elección, sino por circunstancias de la vida. Esa soledad no deseada genera un profundo malestar emocional, que impacta su salud física y mental.

Conocer estas cifras nos obliga a mirar más allá: las personas mayores no solo necesitan compañía, necesitan vínculos que les devuelvan dignidad y propósito.

Costa Rica lanzó en diciembre de 2024 la Política Nacional de Salud Mental 2024–2034. Su objetivo: reducir el suicidio, promover entornos protectores e impulsar esfuerzos intersectoriales.

Sin embargo, datos brindados por Delfino.cr persiste un historial de abandono emocional: los casos de abandono en hospitales de adultos mayores pasaron de 9 en 2014 a 89 en 2022 (un aumento del 888 %). Esta problemática no solo evidencia fallas institucionales, sino también la urgencia de una cultura más empática con la población adulta mayor.

El envejecimiento trae consigo cambios importantes: movilidad reducida y limitaciones físicas. 

Desde la década del 2020, Costa Rica ha trabajado en adaptar entornos:

30 cantones son ahora “amigables con los adultos mayores”, mejorando aceras, iluminación y espacios comunitarios.

Entre ellos Goicochea, Esparza, El Guarco, Heredia, Cartago, Curridabat, Flores, Tibás, Montes de Oca, Grecia, Mora, Zarcero, Dota, Tilarán, Orotina, Santa Ana, Belén, Coronado, Alajuela, San Carlos, San José, Cervantes, San Pablo, Santa Bárbara, San Rafael, Nicoya, Moravia, Alajuelita, Corredores y Pococí.

(fuente OPS).

¿Qué se puede hacer para promover estrategias que fomenten un envejecimiento activo y saludable?

Redes Comunitarias

Compartir vivienda o pertenecer a centros diurnos reduce la soledad y promueve actividad mental y física.

Voluntariados donde jóvenes y mayores se conectan ha probado beneficios, ayudando a combatir la brecha social y digital.

Iniciativas como PAM‑TEC del TEC brindan capacitación en computación, emprendimiento y ejercicio moderado. Además, centros como bibliotecas públicas y EBAIS ofrecen espacios de socialización y apoyo.

Iniciativas como “Ciudades Amigables” y la Política Nacional de Salud Mental son iniciativas prometedoras.

El Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica (COLTRAS) destacó otras acciones como:

  • Fortalecer los servicios sociales y programas dirigidos a esta población.
  • Implementar mecanismos de apoyo económico para las familias cuidadoras.
  • Crear campañas de sensibilización que promuevan el respeto y cuidado de las personas mayores.

Desde Fabián Zolo creemos que el bienestar integral de los adultos mayores en Costa Rica depende tanto de políticas públicas sólidas como de gestos humanos cotidianos.

No basta con estrategias estructurales, lo que realmente transforma vidas es la empatía, el apoyo cercano y el reconocimiento de sus experiencias. Si les damos voz, cuidado y oportunidades para ser activos, contribuimos a una sociedad que envejece con dignidad, respeto y plenitud.

Si te gusta leer sobre temas sociales, de bienestar y salud, te invitamos a leer nuestros blogs anteriores.

El 1ero de Octubre es el día Internacional de los adultos mayores.

Te preguntamos ¿Quiénes son tus adultos mayores favoritos?

 

Fuentes:
Costa Rica Mayor. https://costaricamayor.com/soledad-no-deseada-en-la-vejez-una-alerta-silenciosa-que-exige-accion-comunitaria/

OPS: https://conapam.go.cr/sobre-conapam-2/programas/

Fabián Zolo brinda sesiones de coaching virtuales o en consultorio en diferentes temas y brinda el servicio de terapia psicológica. Si deseas concretar una consulta para llevar a un adulto mayor, ya sea tu padre o un familiar cercano, contáctalo para reservar tú consulta 
haciendo clíck aquí mismo. 

Si este artículo te gustó y crees que pueda ayudarle a alguien que conozcas, ¡Compártelo! por tu canal favorito. 

Te invitamos a que te suscribas a nuestro canal de Youtube,
¡Te encantará!

Alison Hernandez | Periodista

Colaborador de fabianzolo.com

Últimas Notas

  • All Posts
  • +DCRK
  • Crecimiento Profesional
  • De Cerca y Personal
  • Desarrollo Personal
  • DIP Consultores
  • Entrevistas
  • Eventos y Talleres
  • Fabián Zolo
  • Fabián Zolo responde
  • Historias Inspiradoras
  • Noticias y Tendencias
  • Salud y Bienestar
  • Sociedad
  • Tecnología e Innovación
Load More

End of Content.

Nuestras soluciones abarcan tres ámbitos de acción: el desarrollo personal de sus colaboradores, el fortalecimiento de sus habilidades y el cierre de brechas para alcanzar un desempeño óptimo en sus labores. Además, ofrecemos soluciones estratégicas para su organización, consultorías empresariales que incluyen el alineamiento de operaciones, la implementación de prácticas sostenibles y el diseño de propuestas personalizadas.

Consultorías Empresariales

Términos y Condiciones

Contáctenos

Consultorio Coaching: 8585 9656 | 8585 ZOLO

Programa De Cerca & Personal 8585 3275 | 8585 DCRK

© 2025 Diseño Web & Crecimiento Digital  Growth Partner con Yuni